lunes, 21 de octubre de 2019
SOMOS DRAGONES DE ORO COMPAÑÍA DE ÓPERA
Este curso el aula de 2º EP vamos a desarrollar el proyecto Lóva, Para eso estamos creando nuestra compañía que, aunque no es sencillo, es fundamental para poder llevar a cabo nuestra ópera. Para este proceso contamos con la ayuda de Javi y Carmelina que cada semana vienen a clase a ayudarnos con el proceso. Además estamos contando con la ayuda de las otras compañías del cole: Polluelos Dream (17-18) y ODEA (18-19).
Para ello tenemos que sentirnos una compañía unida por lo que hacemos de forma diaria:
Dinámicas como Zip, Wantansú,...
Retos como el de la concentración, la alfombra, las palmadas al unísono...
Metáforas: como buscar otro uso a la percha o al abrigo.
Para terminar la sesión siempre escribimos nuestro Diario Lóva en el que recogemos sentimientos, emociones y deseos sobre la sesión del día.
Y como no el broche final lo pone la canción de la compañía Olelé: Si no remamos juntos nos hundimos
Además ahora mismos ya hemos buscado un nombre que nos representa y nos identifica a todos los miembros de la compañía: DRAGONES DE ORO... y ¿por qué este nombre? ¿Habéis visto "Entrena a tu dragón"? en ella Desdentado lucha sin descanso para conseguir su objetivo, igual que nosotros y por otro lado la ciudad de oro, tesoro por descubrir, como lo es nuestra ópera y nuestra compañía. De estas ideas propuestas por los niños (entre muchas otras) esta ha sido la elegida después de un largo proceso de negociación.
Ahora estamos inmersos en la decisión de elección del Logo que nos representa... Os iremos contando
viernes, 11 de octubre de 2019
Trabajando el esquema corporal

Para tener un aprendizaje más significativo nos hemos puesto a pensar de manera eficaz acerca
de lo que estamos practicando, así que realizamos una destreza, “Partes y
todo”. En ella, hemos enumerado distintos segmentos que componen nuestro cuerpo
y luego hemos decidido prescindir de uno de ellos, así que hemos escogido el tronco y ver qué consecuencias
tendría. Después de pensar , realizar supuestos y ver que ocurriría si nos faltase esta parte hemos llegado a la conclusión de que es fundamental porque une los demás segmentos corporales además de que, dentro de él, hay numerosos órganos vitales que son imprescindibles para la vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)